Research areas

Area 1 – Cultural europeanism and transatlantic networks
Area 3 – Transatlantic networks of europeanism in the hispanic context

Short CV

Ricardo Martín de la Guardia es Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Valladolid. Tiene reconocidos cuatro sexenios de investigación y cinco quinquenios de docencia.

Es Licenciado en Filosofía y Letras (Sección de Historia) por la Universidad de Valladolid y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología (Sección de Ciencia Política y de la Administración) por la Universidad Complutense de Madrid. Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Valladolid con Premio Extraordinario de Doctorado. Diploma de Estudios Avanzados dentro del programa de doctorado del Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la UNED.

Desde el 1 de agosto de 2009 hasta el 1 de julio de 2013 dirigió el Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid, centro de excelencia Jean Monnet.

Ha publicado varios libros y numerosos artículos y capítulos de libro sobre cuestiones como la prensa y la propaganda en la España franquista y en la Alemania nacionalsocialista, la creación y difusión de mitos políticos en el franquismo y la transición, entre otras, tanto en revistas científicas como divulgativas. Entre los libros cabe destacar, por ejemplo, Información y Propaganda en la Prensa del Movimiento. Libertad de Valladolid, 1931-1979)(Valladolid, 1994) Cuestión de tijeras. La censura en la transición a la democracia (Valladolid, 1994).

Sobre las relaciones internacionales y el mundo actual, ha publicado como autor, coautor o coordinador una treintena de libros y decenas de artículos y capítulos de libro, por ejemplo: Konrad Adenauer, artífice de una nueva Alemania, impulsor de una nueva Europa (Madrid, 2015), Conflictos postsoviéticos. De la secesión de Transnistria a la desmembración de Ucrania (Madrid, 2016).

Ha participado en diez proyectos de investigación nacionales o internacionales sobre los temas de su especialidad.

Forma parte de numerosos consejos de redacción de revistas especializadas (Ayer, Historia y Política, Historia del Presente, entre otras). Ha dirigido 10 tesis doctorales y es secretario de la Asociación de Historia Contemporánea.