Inicio

Proyecto EUCLIO II
Europeísmo y redes trasatlánticas en los siglos XX y XXI
PGC2018-095884-B-C21/C22

La historiografía clásica respecto al proceso de integración europea ha soslayado el peso de los vínculos transnacionales y la influencia de los debates y las experiencias previas en diversos ámbitos culturales. El desarrollo de la historia transnacional y el estudio de los diversos ámbitos de relación y las dinámicas establecidas entre personas, ideas, mercancías y capitales permitirá superar un relato reduccionista y presentar un análisis más complejo del proceso de construcción europea.

Contando con la experiencia previa iniciada en 2016 a raíz del Proyecto de Investigación «Hacer las Europas: Identidades, europeización, proyección exterior y relato nacional español en el proceso de integración europea» (HAR2015-64429-MINECO/FEDER), 19 investigadores de 12 universidades de 5 países distintos participamos en EUCLIO 2 y centramos la atención de este nuevo Proyecto «Europeísmo y redes trasatlánticas en los siglos XX y XXI» (PGC2018-095884-B-C21/C22) en las siguientes líneas de investigación: el proceso de institucionalización del europeísmo cultural; los debates educativos en las organizaciones internacionales; los valores y la cultura europea en los currículums escolares actuales; las redes trasatlánticas de carácter confesional y su incidencia en el europeísmo; las redes trasatlánticas y su impacto en las organizaciones juveniles en Europa; la promoción del turismo cultural en Europa; el protagonismo de algunos españoles en las redes trasatlánticas del europeísmo; el papel jugado por España y Europa en los procesos de integración iberoamericana (Mercosur, Alianza del Pacífico, Sica); y la influencia de los relatos euroescépticos, con el caso británico como paradigma.

EUCLIO 2 se convierte así en una herramienta privilegiada para divulgar los trabajos, los debates y los resultados de nuestra investigación.