
Líneas de investigación
Linea 2 – Redes trasatlánticas y europeísmo en el ámbito confesional
CV Resumido
Es Doctor en Historia Contemporánea —con Premio Extraordinario— por la Universidad de Valladolid y Catedrático de Universidad en el Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Valladolid, y Director de su Instituto de Estudios Europeos. Ha realizado estancias de investigación y docencia en las Universidades de París X —Nanterre—, París XII —Val de Marne—, La Sapienza de Roma, Instituto Universitario Europeo de Florencia (Salvador de Madariaga Fellow), Universidad Nacional de Rosario (Argentina), Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), Universidad de la República (Montevideo, Uruguay), Universidad Católica de la Santísima Concepción (Concepción, Chile), Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Valparaíso/Viña del Mar. Chile).
Sus líneas investigación se han centrado en la URSS, el bloque de la Europa del Este y los Derechos Humanos, además de la integración europea y la iberoamericano. Además destaca su participación como Investigador y como Investigador Principal en Proyectos de Investigación I+D+i, en los campos científicos anteriormente citados. Los últimos como IP: HAR2015-64429-C2-2-P y PGC2018-095884-B-C22 titulado éste Europeísmo y redes transatlánticas en los siglos XX y XXI. Cuenta hasta el momento con CUATRO sexenios de Investigación y CINCO QUINQUENIOS docentes. Ha dirigido en los últimos diez años nueve Tesis y en la actualidad está dirigiendo otras tres más.
Es autor de Ser trabajador: vida y respuesta obrera (1996), Crisis, revolución y transición en la Europa del Este (1999); coautor con Ricardo M. Martín de La Unión Soviética: de la perestroika a la desintegración (1995), La Europa del Este, de 1945 a nuestros días (1995), La Europa Balcánica. Yugoslavia de 1945 hasta nuestros días (1997), El mundo en transformación (1997), El mundo después de la Segunda Guerra Mundial (1999), Derechos Humanos y comunismo (1999), La Unión Europea y España (2002), «Introducción» a Paneuropa (2002), Historia de la Unión Europea. De los Seis a la ampliación al Este (2003), La URSS contra las Comunidades Europeas (2005), La Batalla de Budapest. Historia de la insurrección húngara de 1956 (2006), La Europa báltica. De repúblicas soviéticas a la integración en la Unión Europea, 1991-2004 (2010), Luchadores por la libertad. La revolución húngara de 1956 (2016) y La URSS ante el espejo de las Comunidades Europeas (2017); coordinador con Ricardo M. Martín de El sueño quedó lejos. Crisis y cambios en el mundo actual (Valladolid, 1993), Lecciones sobre historia contemporánea del mundo extraeuropeo (Valladolid, 1996), Historia de la integración europea (2001), Los países de la antigua Europa del Este y España ante la ampliación de la Unión Europea (2001), Europa y Estados Unidos (2005), Los Derechos Humanos, sesenta años después (1948-2008) (2009), España y Portugal, veinticinco años en la Unión Europea, 1986-2011 (2012), La Gran Guerra (1914-1918): visiones desde Europa y América (2015) y Causas y consecuencias de la Gran Guerra (1914-1918) y su influencia en el mundo actual, cien años después (2015), El colapso del comunismo (1989-1991). Visiones desde Europa y América (Valladolid, 2017) y La integración europea e iberoamericana. Actualidad y perspectivas en el siglo XXI (Navarra, 2018); y coautor de Alfonso XIII y la Segunda República (Madrid, 1991), Historia contemporánea universal (Barcelona, 1999), Historia contemporánea de España (Barcelona, 2000), Historia del Mundo Actual (Valladolid, 2006), España en la era global (2016), El Mundo Actual (2019).
Además, ha publicado artículos y coordinado números monográficos en distintas revistas especializadas.